Si ya eres exportador o tan solo estás pensando en iniciar las relaciones internacionales, debes saber una serie de pautas a seguir para que tus esfuerzos no caigan en saco roto.
1.- Debes escoger la mercancía a exportar, existen numerosas ferias donde podrás escoger tu producto si es que no eres productor. Allí podrás conocer tus proveedores y analizar con detalle la competencia. Esta fase es primordial pues debes saber cuáles son tus ventajas e inconvenientes a la hora de ofrecer tu producto al mercado internacional.
2.- Escoger el Incoterm, es fundamental. Debes saber quién va a hacerse cargo de los gastos de transporte y hasta donde. Si no sabes muy bien cual elegir, analiza las posibilidades en este post. Si necesitas cotización para sumarlo a tus gastos no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
3.- Elegir el Transitario, es parte fundamental, el buen asesoramiento, además de buenos precios y servicio ágil y con buena comunicación para que sepas en todo momento qué está sucediendo con tu mercancía.
5.- Definir la formas de pago tanto a tu proveedor como a los intermediarios no lo debes olvidar. Te ayudará a ajustar tus cuentas. En el siguiente enlace puedes leer más sobre esto.
Aquí os dejamos unos enlaces que te pueden ayudar: