AGENCIA DE ADUANAS: Cómo exportar huevos. Documentación y procedimiento para exportación de huevos

AGENCIA DE ADUANAS: Cómo exportar huevos. Documentación y procedimiento para exportación de huevos


La exportación de huevos es un tema que puede ser una excelente oportunidad para expandir tu negocio aprovechando los nuevos mercados. Pero seguro que te surgen dudas como la documentación necesaria o los requisitos sanitarios y aduaneros. 

Aquí te vamos a dejar los pasos para que puedas exportar huevos de manera segura y eficiente.

¿Por qué Exportar Huevos?

Actualmente existe una alta demanda del consumo de huevos frescos de gallina. Podríamos decir que el huevo está de moda. Dietas como la Keto condicionan el consumo de hidratos de carbono, elevando el consumo diario de proteínas. Esta dieta que arrasa en el mundo entero, ha hecho que se dispare el consumo de los huevos haciéndolo para sus granjeros, altamente rentable ya que el valor del mismo está disparándose.

Actualmente, la producción en España de huevo es del 120%. Exportándose a Europa un 20% del mismo, pero la alta demanda a nivel internacional está haciendo que muchos se planteen la exportación a países terceros.

 

¿Cómo es el proceso de exportación de huevos frescos?

Para que el proceso de exportación sea un éxito debes tener los pasos a seguir bien seguros.

Lo primero que deberás hacer es identificar los países con más demanda de huevos frescos y revisa los requisitos a la importación en ese país para prevenir posibles retrasos en la entrega. Puedes asesorarte en ICEX o ANDALUCIA TRADE.

No puedes dejar atrás los documentos y requisitos a la exportación que la unión europea te requiere.

También debes tener en cuenta que el transporte es un punto importante a revisar, ya que deberá tener un buen sistema de conservación tanto en temperatura y ventilación como en manipulación de la mercancía.

HUEVOS FRESCOS EXPORTACION
 

Requisitos para la exportación de huevos.

Es fundamental que cumplas con los requisitos para poder exportar huevos si no quieres que tu mercancía quede retenida en la aduana de exportación.

1. Registro sanitario:Debes tener huevos que tengan registro sanitario. Bien sea de la granja o de la planta procesadora. Ambas deben contar con todas las licencias y permisos necesarios.

2. Certificados de Calidad:Aportar documentos que tu mercancía acredite los estándares internacionales como por ejemplo ISO 22000 o HACCP son puntos que debes consultar.

3. Etiquetado y empaquetado: Los huevos deben tener su correcto etiquetado, donde aparezca información como fecha de producción, caducidad, origen,... o cualquier otro dato que requiera el país importador. También debes ceñirte a preparar tu mercancía con un embalaje adecuado al transporte internacional.

4. Documentación Aduanera: Facturas, certificado de origen, packing list, y cualquier otro documento que te exijan en el país importador debe ser preparado antes de que la mercancía embarque. Como siempre decimos: "una vez embarcado, a posteriori, es muy difícil obtener toda la documentación necesaria".

 

Despacho de exportación de Huevos frescos.

Una vez la mercancía está en puerto deberás aportar la siguiente documentación:

FACTURA.Deberá aparecer el detalle del precio unitario y total. Además debe venir bien detallado el exportador y el importador. El monto final debe venir sin IVA, ya que es destinado a exportación a países terceros.

PACKING LIST.Unidades, Bultos, Kilos brutos y netos es muy importante en este documento.

CERTIFICADO CEXGAM.Esto podríamos realizarlo nosotros también si nos aportas la documentación necesaria pero siempre recomendamos que se realice en la propia fábrica. De este modo, no se retrasa la salida de la mercancía en puerto debido a este procedimiento.

CERTIFICADO DE ORIGEN: Es posible que según el destino necesites este certificado.

OTROS: Según el país de destino, necesitarás otro tipo de documentos que deberás asegurarte tener.


Una vez esté la mercancía en Puerto, en concreto para la partida HS 0407.21.00.00 Requiere de Inspección Veter a la exportación (Cexgam) e Inspección Soivrea la exportación a parte de la propia aduana.


Para poder presentar el despacho ante la aduana para la obtención del DUA DE EXPORTACIÓN, necesitaremos tener presentados Cexgam y Soivre y evidentemente, su respuesta satisfactoria.

Después el circuito puede salir:

Verde ( 💃🏻ya tenemos el levante para poder embarcar).

Naranja: La mercancía está dispuesta a revisar documentación. Inspección Documental. Habrá que presentar los documentos que nos requieran.

Rojo: La aduana deberá inspeccionar la mercancía físicamente.

Al final, siempre deberemos tener el LEVANTE, para poder exportar.

huevos frescos de gallina
 

Recomendaciones

El procedimiento para exportar se acaba aquí pero debes recordar que es muy importante que tengas claros los documentos que en el país de destino va a necesitar para así asegurarte que en la entrada del país no tendrás inconvenientes.

Te recomendamos también que estudies pros y contras de cada uno de los incoterms que existen, pues te puede ayudar a no tener pérdidas económicas significativas en caso de siniestro o paralización de la mercancía.

 

¿Dudas?

+34 601 - 616 - 578

e.jimenez.comercial@marterra.es

Bienvenido a nuestro blog

Esperamos que las entradas sean de utilidad

Ultimas entradas:

Importacion de cacao. que necesito para poder importar cacao
Mar 27,2025
Agencia de aduanas: cómo exportar huevos. documentación y procedimie...
Mar 20,2025
Errores comunes en la documentaciÓn aduanera. como evitarlos.
Mar 12,2025
Acronimos mas usados en logistica
Feb 17,2025
Soluciones logísticas para automoción en algeciras
Dec 13,2024
Desbloqueo exportacion a argelia - que necesito
Nov 12,2024
1
Si desea más información escríbenos ahora ¿en que podemos ayudarte?