Habitualmente nos formuláis preguntas como, si puedo enviar mi mercancía a Ceuta en mi propio furgón, camión o grupaje de Mercancía a Ceuta a través del puerto de Algeciras, cuanto va a ser el IPSI a pagar o cómo realizo el embarque entre otras y son las que vamos a resolver a continuación.
Como adelantamos antes, al estar Ceuta fuera del Territorio Aduanero Común de la Unión Europea, toda mercancía que se envía a Ceuta debe ser despachada ante la aduana por un agente de aduana en Algeciras y luego abonar el IPSI a la llegada en Ceuta para poder salir del recinto portuario. Para el impuesto en Ceuta, en la gran mayoría de las ocasiones, suele ser pago inmediato de los impuestos a la entrada (IPSI).
Existen varias opciones para confeccionar la factura comercial en las ventas a Ceuta. En primer lugar, debes considerar que en Ceuta existe una tributación especial. Tu factura entre la península y Ceuta debe ir sin IVA. Cuando se realiza la importación en Ceuta, es cuando se abonan los impuestos, IPSI.
FACTURA de exportación a Ceuta y PACKING LIST
Nos debe adjuntar para crear su expediente una factura comercial definitiva. En ella debe reflejarse:
- Número de Factura o referencia.
- Fecha de expedición.
- Datos fiscales del exportador e importador. Nombre, dirección, teléfono, mail...
- Mercancía y HS, bultos, kilos totales, precio, valor total...
- Incoterm usado.
El billete de barco para Ceuta es la siguiente duda que más suelen preguntarnos; no puedes comprar un billete de viajero común porque debe ser declarado como mercancía. Nosotros te ofrecemos el viaje de ida y vuelta junto con conductor. El agente de aduanas que haga el DUA de exportación, suele ser la transitaria que te ofrece la nota de embarque para Ceuta. Para ello nos deberás facilitar matrícula del vehículo, dimensiones y los DNI de los viajeros del vehículo que transporta la mercancía, incluido el conductor.
- Billete de Barco declarado como carga. No como viajero.
- DNI/Pasaporte de las personas que viajan (máx. 2. Conductor y acompañante)
- Ficha técnica del vehículo, para ver la matrícula y dimensiones del mismo.
El medio de transporte a usar en el paso del estrecho puede ser tu propio vehículo embarcado en Ferry. Pero si lo prefieres, te podemos asesorar en los servicios logísticos a Ceuta que existen para que la mercancía viaje lo más rápido posible.
VIAJO CON HERRAMIENTAS
Aunque hasta ahora si llevabas herramientas a Ceuta, debías presentar un listado con todas ellas, que te firmarán en Pasajeros para que puedas llevarlas y traerlas sin problemas y no sean retenidas, desde Julio de 2025, debes presentar un escrito a Aduana mediante RGE (Registro de Entrada) el cual deben contestar confirmando que pueden trasladar las mismas.
En concreto deberán realizar una solicitud de exportación temporal por sede electrónica en la AEAT.
Por todo esto, es muy importante que contactes con un agente de aduanas y transitario como es Marterra Transitaria.










