ADUANAS: ¿Qué necesito saber antes de importar de China?

¿Qué necesito saber para importar de China por primera vez?


Es un hábito bien consolidado el de ofrecer el producto de exportación en China con el flete incluido (CFR). Sobre todo para mercancías que vienen en grupaje.

Cuando el importador en España realiza la primera cotización asume que están todos los gastos incluidos ya que así se lo hace creer el proveedor en origen y que únicamente tendrá que hacerse cargo del despacho de aduanas de importación y el transporte hasta destino final. Sin embargo, la realidad es otra. A continuación, os os detallamos todos los gastos implicados para que podáis evitar sorpresas inesperadas.


Cuales son los incoterms más usados para la importación desde China

Como decíamos al principio, el incoterm más usado es CFR o CIF. Si la práctica es correcta, ambos incluyen en el precio el coste de los gastos de transporte y aduanas en origen más el flete (Freight Prepaid) y la única diferencia entre ambos incoterms es que en CIF incluye además el coste del seguro de la mercancía. 

Ambos incoterms transfieren la responsabilidad de la mercancía a la llegada de puerto en destino. Por lo que para el importador es muy cómodo y sencillo ya que controla la mercancía una vez llega a España y evita tener que organizar la recogida en origen.

Cuando hablamos de práctica, los gastos a la llegada son otros pues el proveedor chino lo que desea es enviar la mercancía a toda costa y sin demasiadas explicaciones para así garantizarse la venta.

Nosotros recomendamos dos incoterms:

En FOB el exportador se encarga de los gastos aduaneros y de transporte desde su almacén hasta puerto. Y la transmisión de la responsabilidad es en almacén acordado.

El otro es EXW, el cual desde aquí se gestiona toda la operativa. El proveedor no se encarga más que de embalar la mercancía y ponerla a disposición del transportista para su recogida.

En cualquier caso, tanto en EXW como en FOB, el cliente importador es el que gestiona el transporte desde destino y tiene el control de todos los costes.

A priori, esto puede asustar porque organizar la recogida en origen ya sea al embarcar (FOB) o cargar en casa del proveedor (EXW), nos puede llevar a problemas si desconocemos el proceso. Pero no se si habéis escuchado alguna vez lo de: "Lo barato sale caro".

Confiar que en CIF vienen todos los gastos pagados hasta puerto de llegada es un error que puede salir bastante caro. Incluso en ocasiones hacen cotizaciones para puertos por los que no puede entrar la mercancía y la llegada es a otro puerto distinto. El caso más habitual es entrega en puerto de Algeciras pero en realidad la entrada en la Unión Europea es a través del Puerto de Barcelona.

 

Pero, ¿Por qué no usar CFR o CIF al importar de China?

Nadie a ciencia cierta sabe que hace incrementar tanto la factura de importación, o al menos nosotros no lo podemos garantizar.

Algunas ocasiones son Cargos en Origen como Logistic Fee, CISF, Exchange Rate Surcharge o incluso Peak Season Surcharge y su correspondiente quebranto por cambio de moneda que suele ser del 1%.

En otras ocasiones, son gastos a la llegada que están acordados desde origen y puede haber una diferencia abismal entre contratarlo desde destino o desde origen. Os presento algunos gastos que pueden dispararse a la llegada:

MANIPULACIÓN DE MERCANCÍA:En caso de FOB suele ser precios de entre 15-30€ el metro cúbico pero si viene contratado desde origen puede alcanzar los 120€ el metro cúbico.

IMPRESIÓN DE DOCUMENTACIÓN: Este concepto suele ser un valor único que en FOB puede estar entre los 30-50€ pero en el caso de CFR o CIF pueden alcanzar hasta lo 300€.

La suma de todos estos conceptos puede ser más elevado que incluso el valor de la propia mercancía.

 

¿Los gastos en origen se los puedo reclamar al proveedor?

En la gran mayoría de los casos estos gastos los rehusan en origen, por lo que finalmente la única opción que queda es abandonar la mercancía o abonar la cuantía que reclaman a la llegada para liberar la mercancía.

 

 

image example

Estudia todos los costes

Te recomendamos que pidas por escrito todos los costes desglosados.

image example

Pide varias cotizaciones

Compara precios en FOB, CIF, DAP. Seguro que te dan detalles importantes.

image example

Estudia riesgos en tu empresa

Estudia cuales son los riesgos para tu empresa y las diferentes alternativas.

image example

Escoge la mejor opción

Dejate asesorar pero sobre todo escoge lo que más te convenga.

 

Recomendaciones

No aceptes presupuestos generales que pongan desde origen ALL INCLUSIVE. Porque lleva a errores y sobre todo mal entendidos.

Pidedesglosados todos tus presupuestos a máximo detalle, donde se separen cada uno de los conceptos en función del incoterm escogido.

Que os detallen en todo momento puerto de salida y puerto de llegada del buque en el que viaja porque en ocasiones el puerto de llegada es distinto al cotizado.


Esperamos que todas estas recomendaciones os sean de ayuda y que finalmente la expedición no tenga inconvenientes sorpresa.

Recuerda que la importación de plástico tiene una nueva ley. No dejes de entrar en este enlace e infórmate.

Si te queda alguna duda, puedes contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo posible.

 

¿Dudas?

+34 601 - 616 - 578

e.jimenez.comercial@marterra.es 

Bienvenido a nuestro blog

Esperamos que las entradas sean de utilidad

Ultimas entradas:

Importacion de cacao. que necesito para poder importar cacao
Mar 27,2025
Agencia de aduanas: cómo exportar huevos. documentación y procedimie...
Mar 20,2025
Errores comunes en la documentaciÓn aduanera. como evitarlos.
Mar 12,2025
Acronimos mas usados en logistica
Feb 17,2025
Soluciones logísticas para automoción en algeciras
Dec 13,2024
Desbloqueo exportacion a argelia - que necesito
Nov 12,2024
1
Si desea más información escríbenos ahora ¿en que podemos ayudarte?